Energías Renovables

El término, energía renovable, engloba una serie de fuentes de energía que en teoría no se agotarían con el paso del tiempo. Estas fuentes serían una alternativa a las otras llamadas convencionales (no renovables) y producirían un impacto ambiental mínimo.

 

     

    Geotermia

    Es la energía térmica acumulada en el interior de la tierra. El aprovechamiento de esta energía se realiza con una bomba de calor geotérmica.

    Energía Solar Fotovoltaica

    Es el aprovechamiento de la energía del sol para transformarla en energía eléctrica. Utilizamos paneles construidos de un material cristalino semiconductor, el silicio. Existen dos formas de aprovechamiento de esta energía:

    • Aislada de la red pública
    • Conectada a la red eléctrica

    Energía Solar Térmica

    Se hace con paneles o estructuras especiales colocadas en lugares expuestos al sol, como los tejados de las viviendas, en los que se calienta algún fluido que se almacena el calor en depósitos.

    Se usa, sobre todo, para calentar agua y puede suponer un importante ahorro energético si tenemos en cuenta que en un país desarrollado más del 5% de la energía consumida se usa para calentar agua

      Biomasa

      La biomasa es la cantidad de materia viva que se ha producido en un área determinada de la superficie terrestre. El término es utilizado cuando nos referimos al combustible que se obtiene directa o indirectamente de recursos biológicos. Así pues, se trata de un combustible de origen biológico, natural, totalmente respetuoso con el medio ambiente y con un coste muy inferior al de cualquier tipo de energía de origen fósil.

       

        Minieólica

        La energía minieólica es el aprovechamiento de los recursos eólicos mediante aerogeneradores de potencia inferior a 100 kw. Esta tecnología cuenta con numerosas ventajas:

        Permite el suministro en lugares aislados y alejados de la red eléctrica. Genera energía de manera distribuida, reduciendo las perdidas de trasporte y distribución.

        Produce electricidad en los puntos de consumo, puede combinarse con fotovoltaica en instalaciones híbridas.

          Eco-kasa te ofrece soluciones llave en mano.

          Tú no tendrás que preocuparte de nada, ni de trámites tediosos ni nada parecido. ¡Nosotros nos encargamos! ¿Hablamos?

            Clientes satisfechos con eco-kasa

            "Conozco a su Director, Sergio Beltrán; un excelente profesional que cuenta con la capacidad y experiencia para brindar a las empresas soluciones concretas en el ahorro energético, amén de ofrecer productos y servicios relacionados con las energías renovables, climatización y calefacción. Eco-kasa: una empresa que merece mi recomendación."

            Martín Fernández

            "Muy buen profesional, serio en su trabajo y muy responsable. 
            A parte de buena persona.
            He quedado muy contenta con su trabajo, lo recomiendo sin dudarlo."

            María Torres

            "Si no quieres tener problemas y que no te den gato por liebre contacta con ellos , rápidamente te solucionarán tus problemas"

            Iván Fernández